Dispersión de semillas: interacciones entre plantas yr primates, escarabajos coprófagos y otros mamíferos en la selva y su impacto en la dinámica y regeneración de la selva.

LABORATORIO DE PRIMATOLOGÍA


 

Primates como los monos aulladores y araña participan de modo importante en la dinamica de la selva. Como consumidores de partes de las plantas, los primates participan en el reciclaje de materia, nutrientes y energia en el ecosistema.

 

Por otro lado, debido a la importancia de los frutos en la dieta de ambos primates y a que estos accidentalemte ingieren las semillas de los frutos de un espectro amplio de especies de plantas, participan, junto con otros mamíferos y aves frugívoras, como dispersores de semillas de grupos selectos de especies arbóreas. Aquí, investigamos aspectos cuantitativos y cualitativos de la dispersión de semillas por este tipo de fauna, junto con aspectos del comportamiento fenológico de especies arbóreas que producen frutos carnosos. Medidas de la producción de frutos en la selva aportan información complementaria acerca la cantidad de frutos potencialmente disponibles para los frugívoros de interés.

 

 

 


Los estudios de dispersión de semillas también abarcan otros mamíferos, aves y murciélagos. Como en el caso de los primates, nos interesa investigar

  • el papel de aves y mamíferos (énfasis en primates y quirópteros) frugívoros como dispersores de semillas
  • las consecuencias de esta interacción en la estrategia reproductiva de las plantas
  • el impacto de esta interacción sobre el proceso natural de regeneración de la selva

Los primates forman parte de la comunidad de animales frugívoros en las selvas del sureste y en conjunto contribuyen a través de la dispersión de semillas de una variedad amplia de especies vegetales al proceso natural de restauración de la selva. La interacción entre frugívoros y plantas es sensible a la destrucción y fragmentación de la selva por el hombre. Como es modificada esta interacción po la fragmentación de la selva y su impacto sobre el proceso natural de regeneración de la vegetación, es una pregunta fundamental en nuestros estudios.

 

 


PRIMATES-PLANTAS-ESCARABAJOS COPROFAGOS

·        Nuestros estudios en Los Tuxtlas han documentado la relación entre primates, plantas y escarabajos coprófagos y el proceso de regeneración de la selva. Las semillas dispersadas inicialmente por los monos, son enterradas como contaminantes del copro por escarabajos coprófagos. Estos usan la materia fecal producida por los primates para alimentarse y reproducirse. Al enterrar las semillas, estas escapan la depredación post dispersión por roedores en el piso de la selva. De este modo la interacción primate-planta-escarabajo coprófago es fundamental en el proceso de regeneración natural de la selva.

 

 

Para conocer los resultados de estas investigaciones consulta las publicaciones listadas al activar el link " Publicaciones de este Laboratorio" en la página principal


 

Para mayores informes sobre esta línea de investigación comunicarse a [email protected]

Hoja principal

Copyright @ 2006 Alejandro Estrada

Apoya la conservación de las selvas tropicales en el sur de México